Search
Search Menu

Vita

Wolfgang Heuer

Nació en Colonia en 1949, estudió historia, filología alemana y estudios de ciencias regionales de América Latina. Realizó estancias de investigación en Bolivia y Argentina. Trabajó entre 1979-1984 como profesor en el “Servicio alemán de cooperación técnica-social” (DED). En 1991 obtuvo el doctorado sobre el tema de la responsabilidad individual e integridad política en el pensamiento político de Hannah Arendt. En 1990 realizó una investigación sobre el surgimiento del hábito de coraje cívico en cooperación con la TU Dresden, financiadas por DAAD y DFG. En el 2000 se incorporó a la enseñanza universitaria en el Instituto Otto Suhr de Ciencia Política de la Universidad libre Berlin. En 1999 creó una red de comunicación internacional de investigación sobre Hannah Arendt (www.hannaharendt.net). En el 2004 se incorporó como Privatdozent en el Instituto Otto Suhr con una tesis de habilitación sobre el rol del coraje cívico en la política. A partir del 2000 fue invitado a dictar cursos, seminarios y conferencias en distintas universidades de América Latina: en 2003 profesor invitado por la Universidad Federal de Paraná, Curitiba/Brasil, en 2005  por el Núcleo de Estudios de Violencia de la Universidad de São Paulo, en 2012 por la Universidad de Chile, y en 2017 por la PUC en Porto Alegre, Brasil.

Ha organizado seminarios y coursos internacionales, entre los que destacan es “El pensamiento de Hannah Arendt: Diálogos asiáticos en el nuevo siglo” 2003 en el Instituto Goethe en  Hong Kong (con Peter Baehr); “Violencia y acción política” 2004 en Ljubljana/Eslovenia (con el Instituto Mirovni); “Pensar poéticamente. Hannah Arendt y las artes” 2005 en la FU Berlin (con Irmela von der Lühe); “Entre el pasado y el futuro: ¿Qué significa el pensamiento político hoy?”, 2006 en el Instituto Mirovni en Ljubljana (con Vlasta Jalusic y Antonia Grunenberg); “Verdad y mentiras en la política” 2006 en el Instituto Goethe en Washington ( con Wolfgang Bauernfeind y Alex van Oss).

Es director del curso en el IUC Dubrovnik desde 2007: “Identidad europea entre dictadura y libertad en el siglo XX”.